
Nosotros.
Somos una empresa de servicios, asesoría y venta de equipos cuyo fin es apoyar a nuestro clientes en el uso de la tecnología de los RPAS en sus proyectos y trabajos. Estamos conformados por un equipo de profesionistas y técnicos que le apoyaran en todas las necesidades, desde la planeación hasta el análisis de la información, haciendo rendir su inversión ya sea por un servicios o un producto.


Nuestra Visión.
Ser una empresa que proporcione servicios y productos de la más alta calidad, con prontitud, seguridad y eficiencia. Brindar las mejores opciones de equipos y estar siempre a la vanguardia de la tecnología RPAS.
Nuestros Valores.
-
Trabajo en Equipo.- Trabajamos en forma multidisciplinaria para proporcionar los mejores resultados.
-
-
Orientación al cliente.- Buscamos siempre la mejor opción para la máxima satisfacción de su inversión en nuestro servicios y equipos.
-
-
Responsabilidad ambiental.- Estamos comprometidos con el medio ambiente fomentando el respeto a nuestro entorno.
-
-
Mejora contínua.- Estamos en constante capacitación e implementación de nuevas tecnología que hagan más eficiente nuestro trabajo.
Perfil de la Compañía.
UASMÉXICO nace como una inquietud de utilizar los RPAS en tareas de conservación monitoreo del ambiente y análisis geoespacial, es así como en 2015 empezamos con el proceso de formación y aprendizaje en el armado y la operación de los RPAS y su vinculación como herramienta para otras disciplinas como la Biología, Geografía, Ingeniería, Seguridad por mencionar algunas de ellas.
Actualmente conformamos un equipo de profesionales y colaboradores de distintas disciplinas para atender los retos que se presentan en este nuevo campo de trabajo. El equipo humano está formado por Biólogos, Geógrafos, Arqueólogos, Ingenieros en Aeronáutica, Topógrafos, Robótica, Pilotos Aviadores, Abogados Ambientales y Técnicos en Radio Control. Todos juntos hemos o construido la mejor experiencia asociada a los RPAS.
M. en C. AUGUSTO H. SEGOVIA CASTILLO.
Biólogo con Maestría en Manejo y Conservación de Recursos Naturales Tropicales por la Universidad Autónoma de Yucatán, ha cursado seis diplomados en temas de Gobierno, Políticas Públicas, Geomática, Manejo de Vida Silvestre, Restauración Forestal y Criminalística Ambiental.
Con experiencia de 20 años en temas de manejo y conservación de los recursos naturales; ha trabajado con monitoreo de tortugas marinas, vida silvestre, manejo forestal e impacto ambiental; En los últimos 9 años ha trabajado con Sistemas de información Geográfica y Percepción Remota, usando fotografía aérea, imágenes de satélite y reconocimiento aéreo para la detección de cambio de uso de suelo, impacto ambiental e incendios forestales en diversos ambientes; cuenta con unas 800 hrs de vuelo en aviones Cessna 210, 206, helicópteros Bell y MI17 con más de 300,000 fotos aéreas tomadas para diferentes proyectos, además cuenta con amplia experiencia en la coordinación de operativos ambientales. Ha trabajado y colaborado en proyectos para instituciones del gobierno federal como la SEMARNAT, PROFEPA, FONATUR y CONABIO; también ha trabajado para el Gobierno del Estado de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida y en el Instituto Tecnológico de Conkal.
En UAS México se encarga del análisis de información geoespacial, cartografía, programación automatizada de vuelos, configuración de equipos y capacitación, es el Líder de proyectos ambientales usando Vehículos Aéreos no Tripulados.
Contacto: asegovia@uasmexico.com
Ing. AMPARO PÉREZ PÉREZ
Es Ingeniero Topógrafo y Fotogrametrísta por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura “Ciencias de la Tierra” del Instituto Politécnico Nacional. En 2011 estudió el diplomado en “Geomática” en el Centro de Investigación en Geografía y Geomática ING. JORGE L. TAMAYO” A.C.
Ha trabajado para el Colegio de Geografía en la UNAM, Jefa de de Cartografía en la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, Jefa de Control, Evaluación y Seguimiento en la SEMARNAT; Coordinador de Inspectores en la Dirección de Sistemas de Información para la PROFEPA, Analista de Datos en el Instituto Federal Electoral. Ha tomado cursos en Programación, Programa de ERDAS IMAGENE, ArcGIS Server. Web Administration Using the Microsoft. NET Framework, Introducción a la Lógica de Programación, Utilizando Tecnología GPS para la Captura y Actualización de Información, mediante el uso de un Sistema Móvil, Fundamentos de la Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes, Mapa Móvil SIG PROXRT/Terrasync, “Normas y Técnicas de Geodesia” de INEGI, Percepción Remota y Visión Estratégica, en la Universidad Autónoma Chapingo, Sistemas de Información Geográfica S.A. De C.V, , Instituto Politécnico Nacional, Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En UASMéxico es la responsable de la generación de mapas, planos topográficos, cartografía ambiental, análisis geoespacial, interpretación de fotografía aérea y levantamientos topográficos.
ING. JOSÉ ENRIQUE HERNÁNDEZ MACIEL.
Ingeniero Aeronáutico por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN (UP Ticomán). Ha trabajado para el desarrollo de simulador de control de tráfico aéreo para SENEAM. Ingeniero de mantenimiento (estructuras, sistemas ATA 50 a 57 equipos DC9-32, MD82, MD88, DC10-30, Boeing 757, Boeing 767 ) y para Aerovías de México. Es Piloto de ultraligero (pendular tipo trike). Cuenta con amplia experiencia en desarrollo de multi rotores para vuelo autónomo y FPV con controladoras Mikrokopter, APM y Pixhawk, desarrollo de aeronaves de vuelo autónomo de ala fija con controladoras APM Pixhawk y Pitlab con equipos FX61, X1, X6, X8, Twindream, Mini Talon y en vuelo fpv de largo alcance (récord de 17km@32000´ SNM sobre el volcán Popocatépetl) y experiencia acumulada de 7 años de vuelo de RPAS y equipos de Radio Control.
En UAS México Se encarga en la configuración de autopilotos, armado, electrónica y mantenimiento de plataformas de vuelo, capacitación en la operación y toma de video y fotografía con los RPAS.
CAP. P.A. GILBERTO RIVAS SÁNCHEZ
El Capitán Gilberto Rivas es Piloto Aviador Comercial, Radio Telefonista cuenta con una experiencia de 15 años como piloto, con unas 1,330 horas de vuelo, ha trabajado en diferentes empresas de entrenamiento aéreo y dependencias de gobierno como la PGR. Ha tomado diversos cursos como Cartografía Aeronáutica Jeppsen, Fraseología Técnica, Aeronáutica en Inglés, Factores humanos en la aviación, Instrumentos y vuelo en bimotores, Lear Jet 35, Cessna 150, 172, 182, 206 y 210.
En UAS México participa en los cursos de capacitación en aeronáutica y su aplicación en los RPAS, seguridad en los vuelos y comunicación aérea en las operaciones en campo.